Horas después, tras darse cuenta que su actuación la había encumbrado a un lugar privilegiado, también duró tiempo para explicar lo que sentía.
En una magistral carrera en los 800 metros planos, en la que el público se puso de pie para alentarla, la semifondista volvió a ratificar que es un diamante del atletismo colombiano y como tal se debe cuidar para que dé más brillo en el futuro.
Durante el Campeonato Nacional de mayores, la joven de dulce mirada, que se ve introvertida pero que en la pista parece una gacela con sed de triunfo, puso a sudar a la experimentada Rosibel García, quien al final se quedó con la victoria con un tiempo de 2 minutos, 5 segundos y 22 centésimas.
Arrieta, pisándole los talones, invirtió 2.05,39, tiempo que la llenó de felicidad al darse cuenta que con este registró escaló al tercer lugar del ranquin sub-20 del atletismo mundial.
La deportista que nació hace 17 años en Montería, pero que vive en Antioquia desde los dos, no para de sorprender.
El año pasado, en el Mundial juvenil en Cali, terminó en la séptima posición, comprobando el talento que posee.
En el Nacional de Medellín se volvió a llevar los aplausos. “Me siento muy contenta, orgullosa y agradecida con Dios, también con mi entrenador -Libardo Hoyos- y los compañeros. Todos han aportado un grano de arena en mi formación”, expresó Arrieta mientras descansaba ayer en su casa, ubicada en el municipio de La Estrella.
“Claro que en la tarde vuelvo a la pista, hay que seguir entrenando porque no se puede bajar la guardia”, enfatizó la estudiante de último grado de bachillerato de la Institución Educativa José Antonio Galán.
Pese a su corta edad, la hija de Fernán Arrieta y Osiris Madera tiene los pies en la tierra. “Hay que ir con calma, todo es un proceso para ir escalando poco a poco”. En el Nacional Johana vivió otra experiencia, al desafiar una especialidad que no es su fuerte, aunque mostró categoría. “También estoy ensayando en los 1.500 metros planos, me sentí bien, pero hay que entrenar más”, señaló la atleta, quien fue segunda en esta prueba -4.39,44-, detrás de la reconocida Muriel Coneo -4.23,87-. Ahora se alista para encarar este sábado el Prix Ximena Restrepo, certamen donde dio el primer campanazo de su potencial el año pasado. Con 16 años se impuso esa vez, ahora luchará por retener el título y demostrar por qué viene escalando con pasos firmes en el mundo .